Últimas entradas

¿Tira Google piedras sobre su propio tejado con la Inteligencia Artificial?

10/08/2025 - Artículo

Desde hace unas semanas, Google incorporó en sus páginas de búsqueda resultados generados con Gemini, su modelo de Inteligencia Artificial, que resumen contenidos o responden de manera directa a preguntas y a búsquedas que hacen los usuarios.

Hasta hace unas semanas, tú entrabas en Google y buscabas "¿Qué voltaje da un conector USB-C?", y el buscador te devolvía una serie de resultados entre los que tenías que ir navegando hasta encontrar la respuesta que buscabas...
Pero eso ha pasado a la historia.

Si ahora mismo haces esa búsqueda en Google, el propio buscador te responderá, en primer lugar, con un texto generado con Inteligencia Artificial, que resuelve tu pregunta.

Así de fácil. Así de rápido y sin que tengas que navegar por varias páginas... ¿Pero esto no hace que Google pierda negocio?

Tradicionalmente, Google ha tenido como una de sus principales fuente de ingresos la publicidad que sirve en miles de millones de sitios web a través de AdSense, pero son muchos los medios que están reportando que desde que Google integró Gemini en su motor de búsqueda, las visitas han bajado, y esto hace que los ingresos por publicidad, no sean los mismos que hace unos meses...
Menos visitas, menos dinero... Así funciona Internet desde hace años.

Y a la pregunta de si Google no se estará tirando piedras contra su propio tejado, yo respondo que no, no se las está tirando...
Simplemente Google está remodelando el tejado.

En un futuro (no muy lejano), el negocio no va a estar en la publicidad, si no en los servicios que ofrezcas y Google lleva posicionándose de esta manera desde hace muchos, muchos años.

La Inteligencia Artificial está trayendo una democratización para los usuarios. Ahora mismo, cualquiera puede hacer o aprender casi cualquier cosa, pero este nicho de negocio no va a estar en manos de los usuarios, no.
El nicho de negocio esta vez lo tendrán en exclusiva las grandes corporaciones que tengan los mejores modelos de Inteligencia Artificial.

Si antes te podías crear un pequeño blog de ventas a través de Amazon, posicionarlo con SEO y obtener un sueldo extra al mes, ahora será Google y Gemini los que cuando busques un producto, te lo ofrecerán directamente, recomendándote productos similares y ofreciéndote comparativas y una forma directa de compra.

Si antes los anunciantes pagaban por posicionarse en blogs y obtener referencias en medios especializados, ahora pagarán directamente a Google por ese posicionamiento de marca en Gemini.
Añadamos el hecho de que los usuarios que queramos o necesitemos tener unas respuestas mejores, más rápidas o más fiables por parte de este tipo de servicios, además pagaremos una cuota por usarlos (como pasa ahora mismo, pero de forma "vitaminada"), el negocio de Google no va a mermar, si no que va a crecer exponencialmente.

Hablo de Google porque es lo más destacado ahora mismo, pero ya hay empresas (como Perplexity) lanzando sus propios navegadores web con IA integrada, donde los anunciantes buscarán posicionarse.

A día de hoy, todavía veo a muchos expertos en SEO argumentando que el SEO siempre va a estar ahí, porque siempre va a haber webs que posicionar, pero la verdad es que, igual que el mundo del desarrollo no va a necesitar tantos desarrolladores de aquí a unos años, los negocios "tradicionales" que se venían haciendo en Internet hasta ahora, tenderán a desaparecer paulatinamente.

No es que las reglas del juego estén cambiando o vayan a cambiar, es que vamos a estar jugando a otro juego diferente y tocará reinventarse o "morir".

Como usuario y profesional de Internet que soy, en todos estos años he visto el auge y caída de distintas versiones de Internet.
Desde la primigenia, allá por el 98, donde "todo era campo" y el IRC, las BBS y las News, parecían cosas del futuro, pasando la llegada de los foros, la explosión de la publicidad online, las redes sociales...

Tim Cook, CEO de Apple, decía hace unos días que "La revolución de la IA es tan grande o más grande que internet, los smartphones, la computación en la nube y las apps", y estoy 100% de acuerdo.

La era de la Inteligencia Artificial está dando sus primeros pasos ahora mismo (para el gran público), pero va a ser una revolución total y empresas como Google, sólo están posicionándose dentro del nuevo Internet que nos espera en los próximos años por lo que no, Google no está tirando piedras contra su propio tejado.
Google está creando su nuevo tejado.

Si te ha resultado interesante, dejadme un comentario en mi perfil en LinkedIn. ¡Estaré encantado de leerte!